Mostrando las entradas con la etiqueta 2°V sec. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2°V sec. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de septiembre de 2015

Evacuation as Calbuco volcano erupts in Chile

As regards the writing subject, we had to create a summary of the Calbuco´s volcano eruption. Here, I leave you mine!!

Evacuation as Calbuco volcano erupts in Chile.


The article published in April 2015, enables us to know that the Calbuco volcano in southern Chile has erupted twice in a few hours, leaving a huge amount of ash and lava on the air. A red alert has sounded, and an emergency director for the region reported that the volcano had not been under any specially form of observation, even though it's one of the most active in Chile, its explosion wasn't expected as it has been dormant for years. People living near to the region affected had been evacuated, as well as Bariloche habitants in Argentina. Also school areas and flights had been canceled. Nearby residents talk about being extremely frightened and of seeing the ashes from far miles away. Although Chile has moré than 500 powerful volcanoes, rumours about haven't seen this never before are growing through residents. Interiors minister asked to people affected to "remain calm and stay informed".

miércoles, 5 de agosto de 2015

Moses en Rebelión en la granja

A partir de la lectura de "Rebelión en la granja" tuvimos que crear una descripción de un personaje en particular, en mi caso Moses. Aquí se los comparto.

Moses es el cuervo de la granja, la mascota del Señor Jones, por ende su preferido y más consentido. Él pretendía saber sobre la existencia de un misterioso país llamado “Monte Azúcar”, donde terrones de azúcar y tiempo libre no parecían faltar, claro si te comportabas bien y trabajabas. Moses era odiado y detestado por todos los animales de la granja, ya que le era bufón al Sr. Jones y no trabajaba.
Para el bien de los principios del animalismo, una imitación al comunismo humano que rige los mismos principios, Moses no se encontraba en el establo a la hora en que el Viejo Mayor se encontraba dando su discurso expresando sus ideales de rebelión y libertad en base a un sueño tenido, sino que se encontraba durmiendo la siesta. Cuando el Sr. Jones y sus hombres fueron echados de la granja en contra de su voluntad, Moses en vez de seguir a sus instintos naturales y a su propia naturaleza abandonó la granja junto con los humanos.
En “Rebelión en la Granja” el cuervo cumple el mismo rol que la Iglesia Ortodoxa Rusa en la Revolución Rusa, la cual era favorecida por el gobierno ruso con extensos territorios. A cambio, la Iglesia practicaba devoción al gobierno ruso, alabando que el Zar y el gobierno eran sagrados y preseleccionados por Dios para cumplir el papel de gobernar. La Iglesia beneficiaba a la derecha, alias la nobleza y aristocracia rusa, de manera tal que el pueblo de los trabajadores no se revolucionaba y el opresor gobierno se seguía rigiendo, en rebelión en la granja Moses habla sobre Monte Azúcar, una especie de paraíso animal (por lo general creído por los más tontos como las ovejas y gallinas) que pretendía mantener calmos a los animales y fuera de una rebelión, al igual que la Iglesia Ortodoxa Rusa.

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Estás informado sobre el estado gaseoso de la materia?


 El estado gaseoso es aquel estado de la materia en el cual las partículas se dirigen en direcciones al azar y a altas velocidades, produciendo con ello energía cinética molecular y un aumento de la temperatura. Las partículas tienen muy poca fuerza de atracción entre ellas (casi inexistente) por lo que se repelan y tratan de ocupar el mayor espacio posible, es decir tratando de alcanzar siempre hasta el más mínimo recoveco del recipiente en el que se encuentren. Cuando la materia es hallada en este estado, no tiene forma ni volumen propio.
 Es en el caso de los aerosoles, que las partículas tratan de cubrir la mayor cantidad de superficie posible.


viernes, 27 de marzo de 2015

¿Un buen reencuentro?

 Después de haber leído un texto que trataba sobre un cuento para niños, nuestra profesora de Prácticas del Lenguaje nos propuso crear un breve cuento en grupos que pudiera atraer la atención de niños pequeños. Textos que luego compartimos en clase, así como también aclaramos las dudas que nos habían surgido durante la lectura de estos, también compartimos críticas y halagos. Para responder las dudas surgidas por nuestros compañeros, decidimos mejorar el relato a través de una segunda y mejorada edición, Aquí se las muestro...

                                                             ¿Un buen reencuentro?

Lucas y Sabrina bajaron del auto cansados por el extenso viaje, y el olor a humedad y a guardado que había en la vieja casa de campo de los ya fallecidos abuelos situada en la Toscana italiana, los agobió. Sus papás bajaron los bolsos mientras ellos corrían hacia el bosque, aquel que tantos recuerdos traía de sus abuelos, como si no existiera un mañana.
Los niños entraron al bosque, el cual encontraron siniestro, oscuro, carente de la vida que usualmente parecía denotar. Intentando llegar a la entrada del bosque, una rama espantosamente particular se interpuso en su camino, haciendo que tropezaran y cayeran de lleno en la pantanosa y resbaladiza tierra. La suerte no parecía sonreírles, y aun menos cuando al levantarse, se toparon con dos felinos del color de la mas plena oscuridad, y del tamaño de un temible lobo salvaje. Sin embargo, su aspecto no parecía demostrar lo que su temprana simpatía ya hacía.
 Lágrimas parecían caer de las azabaches mejillas de la felina, quien ya había empezado a susurrar con una voz terriblemente familiar a los pequeños, con la voz de su adorable abuela:
- ¡¡Ay mis niños, mis niños, que grandes están ahora!! ¡¡Hace tanto tiempo que no los veía!!
- ¡¡Ay!!¿Abuela? ¿Eres tú?
- ¡¿En qué te has convertido ahora?!
- ¡Sí mi amor, soy yo!- Respondió la abuela con la mirada perdida.- Y antes de que la abuela terminara su explicación, el abuelo la interrumpió:
- Lo que pasa, mis niños, es que hace un tiempo cortamos un árbol de este bosque para ampliar la casa... pero lo que no sabíamos era que el bosque se vengaría de nosotros lanzándonos una maldición que nos privaría de una vida humana con ustedes y sus padres y... de nuestra libertad, pues ahora no podemos salir del bosque, estamos atascados aquí hasta nuestra muerte. Perpetuamente.- La mirada pareció perdérsele a él también, al igual que la anterior efusividad.
- ¡¡Los queremos igual!, monstruos o humanos siguen siendo nuestros abuelos....!!-Exclamaron los pequeños de seis años dándoles un muy efusivo abrazo a sus abuelos, quienes perversas sonrisas esbozaron.
 Pasaron la tarde, gozando de un montón de juegos con sus queridos abuelos, hasta que una tormenta los atrapó, obligándoles a refugiarse en una tenebrosamente desolada cueva.
Por otro lado, en la casa de campo, los padres se encontraban muy preocupados, pues ya hacía horas que no veían a sus niños. Por lo que decidieron ir en busca de sus hijos por el bosque. Allí los encontraron echados en el suelo sin la más mínima señal de vida, un estado en el que ellos pronto estarían.