Mostrando las entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta matemática. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de septiembre de 2016

A pasos del diseño gráfico.

Con la compañía de TIC, creamos en grupos en la materia de Lengua un paisaje del cuento que a cada grupo se le había sido asignado. Cada uno formaba parte de la recopilación de cuentos en Un hombre ilustrado de Ray Bradbury. En nuestro caso, éste fue Calidoscopio. Por lo que creamos en la aplicación de Sketch Up el paisaje en el que toma lugar la historia, el espacio, incluyendo elementos que aparecían en la historia (como la nave averiada, entre otros).
 No obstante, previo a esto, esta vez en conjunto con Matemática, hicimos en parejas (la mía Dolores Mergel) unas prácticas de introducción y de enseñanza sobre el manejo de esta aplicación. Aquí les dejo una presentación que las muestra:

martes, 13 de octubre de 2015

Los sólidos platónicos

En la clase de matemática, estuvimos estudiando los cuerpos geométricos, y dentro de éstos, los sólidos platónicos. Por esta razón, nos agrupamos en grupos y creamos una presentación que incluyera información sobre la definición de los sólidos platónicos y cada uno de estos (así como también la cantidad de aristas, vértices y caras de éste), ¿quién fue el filósofo Platón?, entre otras cosas. Mi grupo estaba integrado por Victoria Scarpa, Dolores Mergel, Florencia Torino, Solana Vega y Agustina Rivarola.

viernes, 19 de septiembre de 2014

Aplicando los teselados utilizados

En las clases de matemática, nos dedicamos a estudiar los teselados y todas las vertientes que hay sobre él, es decir, regulares, semiregulares, demiregulares e irregulares.  Cada uno es distinto pero todos comparten una misma característica: al unir cada uno de ellos, se completa un espacio.

Regulares: dentro de esta categoría, entran los pentágonos,hexágonos y triángulos. 
Semirregulares:está hecha con dos o más polígonos regulares:

Demiregulares:están formados usando los tres teselados regulares y los 8 teselados semi-regulares. Solo existen 14 teselados dentro de esta categoría.

Irregulares:están construidos a partir de polígonos regulares e irregulares que al igual que todas las teselaciones cubren toda la superficie sin sobreponerse y sin dejar espacios vacíos.